Hola! ![]()
Pues no se porqué no te funciona el enlace, acabo de entrar y he podido
verlo bien.. igual fallaba la página cuando lo intestaste tú, pero ahora mismo
sí va
.
Pues acabo de volver de allí, superfeliz, en paz y con otra visión sobre
todo, desde la forma de vivir hasta la forma de construir, nuestras supuestas
"necesidades" y lo realmente importante... mmmmmmmmmm.... Total, que es una
pena que no puedas ir, porque por email es un poco, no difícil, pero sí escaso
e insuficiente lo que te pueda explicar
. Pero bueno.. la
información que puedas conseguir para la construcción con el bambú se
asemejará bastante, con la diferencia de que la caña no es tan resistente y
hay que hacer grupos mayores y /o más arcos/estructuras paralelas.
A ver: todo lo que se está construyendo es con materiales naturales
procesados por nosotros mismos:
- Esparto: se recoge del monte, se pone a secar y cuando se enrolla
sobre si mismo se pone a remojo para ablandarlo. En ese momento se puede
comenzar a trenzarlo para hacer las cuerdas. Explicar cómo se trenza (que es
muy sencillo) no sé muy bien como decirtelo por email sin dibujos ni nada, hay
que verlo, con una vez ya sabes. Para que te salga bien: práctica.
- La caña: Es una pasada...¿sabes porqué el proyecto se llama Canya Viva?
Porque parte de las cañas que lo conforman ¡están vivas!. El puente Jon lo
hizo en año pasado y las cañas que están enraizadas ¡siguen creciendo y
sacando hojas!
. Bueno, lo
primero elegir cañas "maduras", es decir, ni muy verdes, ni que estén secas.
Es el momento en que pasan de verdes a amarillas y las hojas que las recubren
están secas. Se quitan todas esas hojas y las ramas para crear una superficie
de contacto mejor y se agrupan, respetando en la medida de lo posible su curva
natural (el proyecto se va adaptando a los macizos de cañas existentes).
Además se cortan cañas de otros lugares y se añaden para hacerlo más
resistente. Todo esto se ata (tanto en los nudos como a lo largo de la
agrupación de cañas, para que trabajen en conjunto) con la cuerda de esparto
que hemos fabricado anteriormente, que ha de estar sumergida en agua hasta el
momento de utilizarla para que tenga mayor flexibilidad. Las cañas cortadas
también se dejan en agua hasta el momento de su uso, para que estén
flexibles.
Explicarte aquí como se hacen los nudos, cómo unir las cañas o como
redirigirlas para que no tropiecen entre ellas y demás.. me parece algo
difíci, no por la dificultad de la ejecución, sino porque es muy visual y
práctico, las palabras estorban un poco. Te diré que en el libro de Cobijo,
por ejemplo, hacia la mitad del libro, aparece construcción con bambú y tipos
de nudos. De todos modos, supongo que habrán libros más extensos sobre el
tema.
A mi se me ocurrió que con el sistema que vimos el en curso de poner cañas
a los lados de las balas (en vez de incarlas en el centro) para mantener el
muro estable durante su construcción podiamos luego, reforzando mediante
agrupaciones de cañas, crear una bóveda/cúpula y sobre ésta resolver el
tejado, creando así una forma totalmente suave, sin caer en el típico tejado
de viguetas, recto. O si no, resolver por encima de esta estructura la
cubierta como queramos, pero utilizar las cañas para crear una especie de
falso techo curvo.. ![]()
Bueno, de todos modos te digo que es una verdadera pena que no puedas ir,
porque es toda una experiencia, no sólo a nivel constructivo. En todo el
tiempo que he estado allí pocas veces (2 creo y sólo por un instante porque
estaba cansada) he tenido la sensación de estar trabajando. Tener que tirarte
a una poza cada dos por tres para coger una caña que necesitas, trepar por la
estructura para ayudar a reforzar un nudo, balancear las cañas para separarlas
o trenzar esparto mientras estás a la sombra escuchando el rumor del agua o en
mitad de la noche mientras alguien toca la guitarra.. no me ha parecido
trabajar. Además es un pequeño oasis en Almería, con gente con una forma de
vida muy distinta a "la nuestra" y es una oprtunidad para conocer a personas
de todo el mundo, porque hay una "asociación" en el mismo pueblo que mueve
mucha gente. Sin electricidad, sin agua corriente, simplificando al máximo la
vida.. no he sentido que me faltara de nada, más bien todo lo contrario, he
sentido que mi vida diaria (muy agradable, cómoda y segura) era muy pobre.
Siempre lo he sabido, pero la experiencia me lo ha demostrado con creces.
Además todo el proceso se intenta hacer estando centrados con nosotros
mismos. Por la mañana se puede hacer yoga en un.. no recuerdo cómo se llama,
es una construcción circular recreando las viviendas itinerantes de los
mongoles. Cuando se trenza el esparto se hace con la espalda recta (espalda
recta, cuerda recta
) e intentando en
todo momento estar bien con nosotros mismos, en paz con nuestro cuerpo y con
la mente despejada. Hay sitios realmente bonitos donde evadirse y tomar un
baño de barro para luego tostarse al sol.. No sé qué más contarte, es evidente
que a mi la experiencia me ha dejado bastante "tocadita". Todas las tareas se
hacen entre todos (cocinar y fregar básicamente) y el gasto es mínimo, pues la
comida se basa bastante en frutas, verduras (muchos brotes), yogurt hecho
diariamente al sol... para renovar cuerpo y alma, vamos ![]()
Bueno, voy a volver a lo largo de este verano todo lo que pueda (cada 15
días o así, los fines de semana), asi que espero que finalmente puedas
venirte alguna vez y de paso me enseñas a cocinar con cocina solar, que estoy
muy interesada
. El proyecto
seguirá hasta finales de septiembre, así que hay tiempo todavía.
Voy a seguir currando, que las vueltas de vacaciones son mu, mu malas ![]()
1 besico.
From: "CLEMA13" <CLEMA13@hotmail...>
Reply-To:
paja@amper....muni.cz
To:
<paja@amper....muni.cz>
Subject: Re: [Paja] RV: La Caña
viva (otra vez)
Date: Mon, 17 Jul 2006 18:47:50 +0200
Hola Aitziber
Soy César de A.N.D.R.E.A (Pontevedra), me
interesa mucho el tema de la caña, pero no puedo ir a verlo y me gustaría
saber un poco más. El enlace que enviaste no funciona, está bien? sabes o
sabeis de algún sitio donde pueda informarme sobre esta
historia?
Un abrazo
César
----- Original Message -----
Sent: Saturday, July 15, 2006 12:59
PM
Subject: RE: [Paja] RV: La Caña viva
(otra vez)
Éxitos, grandes clásicos y novedades. Un millón de canciones en
MSN Music.
____________________________________________________
Spanish
strawbale building discussion list
Lista de conversar sobre
Construcción con Balas de Paja en Castellano
Send all messages
to:
Manda todos los mensajes a:
Paja@amper....muni.cz
Archives, subscription options,
etc:
Archivos, opciones de subscripción,
etc.
http://amper.ped.muni.cz/mailman/listinfo/paja
____________________________________________________
>____________________________________________________
>Spanish
strawbale building discussion list
>Lista de conversar sobre
Construcción con Balas de Paja en Castellano
>
>Send all
messages to:
>Manda todos los mensajes
a:
>Paja@amper....muni.cz
>
>Archives, subscription
options, etc:
>Archivos, opciones de subscripción,
etc.
>http://amper.ped.muni.cz/mailman/listinfo/paja
>____________________________________________________
>
>