[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

Re: [Paja] una preguntica....



En tú caso creo que lo más importante (cómo en cualquier casa de paja) es asegurar que los muros de la casa está elevado encima del nivel que se puede inundadr (o bien sobre pilotes o con una sobre-cimentación alto). Es importante que además aseguras que utilizas un tipo de sobrecimentación que no puede absorber agua o que tiene uno (o varios) capas impermeables que lo impiden. Algúna opción "sencillo" podrías ser muros de piedra seca, cubiertas de coche (varios hileras) o gabiones rellenos de piedra (cómo el edificio de paja en la Expo Zaragoza)...

suerte,
Rikki



El 27/08/2008, a las 19:25, José Antonio escribió:

Me llamo José Antonio, y estamos en proyecto de construir una casa de paja en la huerta de Murcia. Nuestra duda es que el terreno es "huerta huerta", con la humedad que eso conlleva, además de que la huerta de Murcia es proclive cada 10 años más o menos a una inundación. Estamos muy interesados en que la casa sea de paja, pero no sabemos como darle solución a estos temas. ¿Cómo lo veis?
Gracias por adelantado.


____________________________________________________
Spanish strawbale building discussion list
Lista de conversar sobre Construcción con Balas de Paja en Castellano

Send all messages to:
Manda todos los mensajes a:
Paja@amper....muni.cz

Archives, subscription options, etc:
Archivos, opciones de subscripción, etc.
http://amper.ped.muni.cz/mailman/listinfo/paja
____________________________________________________