Hola Félix, gracias por tu información. ¿Qué
proporción empleas de sales y de agua ( caliente o fría) y cuanto tiempo mantienes sumergida la madera
en ella? Gracias de nuevo. Un saludo. Luis Carlos -----Mensaje original----- Buenas Luis. Yo el borax lo utilicé
para evitar hongos y carcoma, pero en la madera. Todo el armazon que sujeta el
tejado de la casa está sumergido en una solución de sal y agua. Hago pequeñas
balsas con plástico y maderos y allí sumerjo también los muebles antiguos para
evitar el deterioro... Pero la paja... La prensé y le puse el revoco (mortero
de cal y arena). No sé si te sirve la
información pero eso es para lo que yo la utilizo. Félix El 25/10/2007, a las
9:23, LUIS CARLOS escribió:
Hola César, gracias por tu rápida
respuesta. Tienes razón cuando dices que no se emplea bórax con la paja, fue un
error mío en la pregunta. Quería referirme solo
a la pasta de celulosa, pues estoy investigando en la realización de
aislante térmico a partir de la celulosa obtenida mediante el triturado de
papel de periódico. El mayor problema es como conseguir que dicha pasta sea
ignífuga. Se que hay empresas que comercializan dicho producto tanto en paneles
como en pasta, pero quiero probar si uno
mismo con un poco de tiempo y paciencia puede obtener dicho aislante, pues si
da buen resultado, desde mi punto de vista sería uno de los aislantes más
ecológicos y con menos gasto de materia prima en su fabricación. Esto me interesa, porque llevo unos meses metido
en la preparación de un proyecto de construcción de una casa con balas de paja
y me encuentro en la fase de obtener respuestas a los cientos de preguntas con que me encuentro cada día.
Muchas de ellas ya están resueltas gracias a la información que he obtenido en
libros que recomendáis en la página web y al
maravilloso trabajo de Rikki sobre “todas” las casas
construidas en España con balas de paja. Si consigues alguna información o
alguien que lea este correo ha trabajado con las sales de borax
y conoce la proporción adecuada le estaría muy agradecido. Un abrazo para todos. Luis Carlos |