[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

Re: [Paja] Proyecto de =?windows-1252?q?biocolaboraci=F3n?=



Hola a tod@s,
revisé nuevamente los materiales publicados en http://www.casasdepaja.com/?pag=manuales y bajé el documento "Estructuras de paja en la Península"
Quiero felicitar a Rikki por el trabajo, realmente es muy útil y creo que deberíamos contar con más información de este tipo. Creo que sería una buena ídea hacerlo aquí con las casas de paja en Argentina, (como en Chile y otros lugares).


Aunque todavía no consigo convencer a mi esposa, tengo decidido armar una pequeña casa para el jardín (y mostrarle de paso las bondades de dicha construcción).
Hace poco tiempo hemos comprado un terreno donde queremos construir, y la verdad que antes que meterme en una deuda millonaria para una construcción tradicional, preferiría llevar adelante este proyecto.


Es así que el armado de la minicasa, tiene que quedar perfecto!
He estado buscando información sobre bioconstrucción y a priori, las alternativas que veo más potables y que más me gustan son el cob y la construcción con paja, así que es posible que el resultado sea una combinación de ambas.


Es por esto que estoy planificando un poco todo y quería compartir con ustedes:


*Proyecto *

*Características del proyecto (estas son notas que he ido tomando para la construcción de la futura casa):*

*Datos geográficos y climáticos*

Río Ceballos se encuentra ubicado al oeste del Departamento Colón, en la provincia de Córdoba, y a una altura aproximada a los 679 mts. sobre el nivel del mar. Es una población eminentemente serrana con característico clima serrano (de montaña), templado y seco.

En verano, días calurosos y noches frescas y apacibles. Inviernos sorprendentes que pueden presentar toda la variación de temperaturas, desde días calurosos debido a la intensa radiación solar a bellísimas nevadas.

Río Ceballos y Salsipuedes tiene un microclima muy especial, desde las 23 hasta las 5:30 el viento rota al W y NW y la temperatura disminuye bruscamente hasta llegar a los 5ºC en invierno, ascendiendo después a valores entre 8 y 15ºC. Bancos de niebla son frecuentes en los meses de abril a julio de cada año (por advección o frontales).

Las precipitaciones, en Villa Allende, Río Ceballos y Salsipuedes, han ocurrido lluvias localmente intensas. Las líneas de inestabilidad son bien definidas y tienen una trayectoria SW - NNE.

*Datos del terreno*
El terreno se halla ubicado en la sierra, con bastante pendiente..
El frente del mismo es de unos 19 metros estrechandose hasta los 13 en su parte inferior. Es un terreno con abundancia de piedras.


Si uno observa las casas más antiguas de la región, abunda la construcción en piedra, o piedra y madera. También existe (adentrándose en los campos) las pircas con piedra en seco que constituye un placer solamente verlo. Las viejas casas, tiene paredes de piedra gruesas, muy frescas en verano (y en Invierno solamente he estado en una vieja casona, calefaccionada con hogar). Eso sí, muy acogedoras.

La construcción en piedra (y la combinación con madera), es un tipo de construcción que tanto a mi Sra. como a mí, nos gusta mucho.
Aquí, es una construcción cara, ya que la mano de obra calificada para trabajar piedra lo es. Por otro lado, luego de visitar varias obras en marcha "actuales" se observa el uso de técnicas que usan la piedra, pero con el uso de hormigón, varillas de hierro, etc. En muchos casos se usan bloques de cemento y luego se los recubre con piedra, dando el aspecto por fuera de construcciones en piedra, pero no lo son.


*Como ídeas a implementar en el futuro y en el marco del terreno estarían:*

- Construir un digestor de biogas
- Huerta orgánica, frutales, conejos y gallinas (acompañado de técnicas como reciclaje, compostaje, etc.)
- Baño seco o baño con aguas grises (de bajo consumo)
El baño seco no lo tengo aún definido, o si será un baño más tradicional, pero aprovechando (y recirculando las aguas grises)
etc.
(nota: muchas de estas cosas ya las vengo poniendo en práctica hace años, tales como la huerta, reciclado, biogas.).


------------------------------------------------------------------------
*Objetivo*
Realizar una miniconstrucción que podrá ser utilizada para dormir, y como almacen de los elementos de jardinería.


*Ampliación de la ídea:*
Techo vivo (tengo que definir materiales).
Cimientos de piedra, y se utilizará piedra hasta la altura de la rodilla (aproximadamente unos cincuenta centímetros).
Piso no tengo aún determinado como, tengo que buscar más info.
Paredes: Paja (tengo rondando la ídea de hacer una pared con cob, donde estaría además un horno-cocina-calefactor)
Aunque llevaría más tiempo.
Las paredes irían revocadas (por dentro y fuera), aunque tengo que analizar el material. Quiero cuidar mucho el tema aspecto, y limpieza (es fundamental convencer a mi Sra.)



*Problemas y preocupaciones

*He hablado con varios arquitectos. Caigo con una gran carpeta (tipo archivo) con toda la información de bioconstrucción. Se muestran interesados, pero creo que se asustan... Hubo una pareja de arquitectos, que vinieron a conocer el lugar, y les encantó la ídea pero luego no aparecieron más..

La ídea era que ellos hagan el proyecto total para poder presentarlo en el municipio (ayuntamiento creo que se dice en España). y ser aprobado.
Para construir se exige que los planos estén aprobados por profesional matriculado.
Existe solamente para construcciones de menos de 25 metros cuadrados, una excepción (en realidad se presenta menos documentación técnica). En la realidad ocurre que muchas personas construyen y luego llaman a un arquitecto para que certifique la obra. En ningún lado de la ordenanza se contempla la autoconstrucción como alternativa.
Respecto a armar la casilla para el jardinero, al ser una obra chica, no creo que tenga mayor problema.


He hablado con algun@s amig@s para saber si se sumarían a colaborar.. je, bueh, alguno me dijo, te cebo mate, otro, ni loco, y uno que vive en Buenos Aires, me dijo allá voy. Tengo cierto "miedo" a encarar casi solo la construcción (aunque sea esta mini-casita). Pero bueno, no creo que esto me detenga :)

El terreno está "sucio". Hay que emparejar (armar terrazas) y limpiar (mucho, mucho verde). Al consultar costos, realmente son altos. He empezado solo con un machete, pero las abundantes lluvias de este verano pasado, hicieron que el monte ganara el espacio que tanto me costó limpiar. Por otro, lado me interesa mantener lo más posible la vegetación autóctona (existe una plaga de una planta llamada siempreverde, que mata la vegetación del lugar y le gana espacios y es muy muy densa). Tengo que ver realmente como limpiar el terreno.

Me preocupa armar los cimientos. He estado observando varias construcciones, y creo que podré hacerlos, aprovechando la tierra del lugar.

Fardos:
He recorrido dos proveedores de alimentos para animales, buscando fardos. Actualmente los que me ofrecen, son fardos (secos sí), pero de diversos forrajes. Por ejemplo de alfalfa, y creo que estos no sirven.
Me gustaría además poder aplicar alguna prueba sobre los mismos que me indique que sirven.


Acepto sugerencias en este punto.

Bueno, tengo mucho más en el tintero, pero quería compartir con ustedes esto.
Un saludo a tod@s desde Río Ceballos, Argentina


Leonardo

Leonardo F. Bauchwitz



Rikki Nitzkin wrote:

Si miras en la misma web en la sección “Presentación” al fondo de la página está el vínculo al “Listado de Miembros”. Tenemos varios en Chile….puedes intentar contactar con alguno de ellos. En chile ya existen unos cuantos casas de paja hermosas.


Rikki Nitzkin

Aulás, Lleida, España

rikkinitzkin@earthlink... <rikkinitzkin@earthlink...>
(0034)657 33 51 62

www.casasdepaja.com <http://www.casasdepaja.com> (Red de Construcción con Balas de Paja)

-----Mensaje original-----
*De:* paja-bounces@amper....muni.cz [paja-bounces@amper....muni.cz] *En nombre de *Salvador Spina
*Enviado el:* martes, 08 de mayo de 2007 16:25
*Para:* paja@amper....muni.cz
*Asunto:* RE: [Paja] Proyecto de biocolaboración


HOLA QUISIERA SABER QUIEN ME PUEDE DAR MAS INFORMACIÓN SOBRE LA CONSTRUCCIÓN CON FARDOS DE PAJA, YA QUE POR EJEMPLO NO SE COMO UNIR LAS ESQUINAS,

ALGUIEN TIENE ALGUNA GUÍA O MANUAL DE CONSTRUCCIÓN

AGRADEZCO CUALQUIER AYUDA YA QUE QUIERO CONSTRUIR MI CASA DE FARDOS DE PAJA PERO MANEJO MUY POCA INFORMACIÓN Y ACA EN CHILE NO HAY MUCHO DONDE PREGUNTAR

Atentamente,
*Salvador Spina N.*
*nsm*
*Tel (2) 2314877** Fax (2)3352042*

-----Mensaje original-----
*De:* paja-bounces@amper....muni.cz [paja-bounces@amper....muni.cz]*En nombre de *Torcuato González
*Enviado el:* lunes, 07 de mayo de 2007 18:42
*Para:* casas de paja
*Asunto:* [Paja] Proyecto de biocolaboración


Hola a todos y todas

Un grupo de bioamigos del sureste hemos empezado una experiencia de cola-

boración. A ver como resulta.

Si teneis alguna pregunta os lo aclaro con mucho gusto.

Un abrazo

Saludos a todos!!

Os recuerdo las propuestas de la reunión del Sábado

El próximo:

sábado, 12 de Mayo
Reconstrucción de muros de piedra,con cal y cemento
blanco.técnicas.Desmontar un tejado de vigas de madera.
Encargado Jesus Tobes (609.613.462) peluelx@msn... <http://es.f276.mail.yahoo.com/ym/Compose?To=peluelx@msn...&YY=71353&y5beta=yes&y5beta=yes&order=down&sort=date&pos=0&view=a&head=b>
Hora : 9:00 Iglesia de Valverde (pedania de Elche)
interesados contactar con Jesus


El sábado 19 de Mayo
Cimentación de piedras y cal para una casita de ladrillos de adobe,
hechos
por nosotros mismos. técnicas.Al mismo tiempo fabricaremos ladrillos de
adobe.
Encargado Eutimio 670320818 cactuselche@yahoo... <http://es.f276.mail.yahoo.com/ym/Compose?To=cactuselche@yahoo...&YY=71353&y5beta=yes&y5beta=yes&order=down&sort=date&pos=0&view=a&head=b>
Hora : 9:00 En la entrada del Pueblo de la Hoya (pedanía de Elche)
interesados contactar con Eutimio.


Sábado 26 de Mayo
Muro de contención de tierras de 3 m. de altura con la técnica de
neumáticos
y cambio de un techo de "uralita" por uno techo de madera con acabado
vegetal .
Encargado Julian 669573454 isabel.julian@gmail... <http://es.f276.mail.yahoo.com/ym/Compose?To=isabel.julian@gmail...&YY=71353&y5beta=yes&y5beta=yes&order=down&sort=date&pos=0&view=a&head=b>
interesados contactar con Julian.
Hora: 9:30 en la entrada de Tibi (Alicante)


Ya mandaré más información...

JOSE.

------------------------------------------------------------------------


LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
http://es.voice.yahoo.com <http://us.rd.yahoo.com/mail/es/tagline/messenger/*http:/es.voice.yahoo.com/>


------------------------------------------------------------------------

____________________________________________________
Spanish strawbale building discussion list
Lista de conversar sobre Construcción con Balas de Paja en Castellano

Send all messages to:
Manda todos los mensajes a: Paja@amper....muni.cz


Archives, subscription options, etc:
Archivos, opciones de subscripción, etc.
http://amper.ped.muni.cz/mailman/listinfo/paja
____________________________________________________