Yo sé que se puede usar la hormigonera si hay poca paja en la mezcla, pero con mucha creo que se formaría una pelota en vez de mezclar bien, o si acaso añadirla muy poca a poca y con mucha agua en la mezcla. ` Igual si preparas la masa con mucho agua, y lo dejas reposar unos días para que vaya evaporando el exceso…además si dejas reposar la mezcla, ayuda porque la arcilla se hace más pegajosa y la paja más blanda.
Lo que hago yo, si quiero usar mucha paja en la mezcla (me encanta), es usar la misma “batidora” pero con una broca especial que venden para mezclar yeso. Adjunto un dibujo para que lo puedes imprimir y enseñar en la ferretería. En una ferretería industrial seguro que lo pueden pedir si no lo tengan a mano. Funciona muy bien porque no se engancha la paja en la broca.
Rikki Nitzkin Aulás, Lleida, España
rikkinitzkin@earthlink... www.casasdepaja.com (Red de Construcción con Balas de Paja)
-----Mensaje original-----
Hola a todas, Estoy revocando muros de piedra interiores con un mortero de barro y arena en proporciones 1:1 con paja picada hasta saturación de la mezcla.La mezcla de barro y arena la hag0 con una mezcladora tipo batidora en una bañera y luego mezclo manualmente con la paja.Como esto último es muy laborioso y aun quedan muchos muros que rebocar quería saber si la hormigonera va bien para mezclar morteros en los que se use paja ya sean con barro o cal. Gracias. miguel
|
Attachment:
brocaPaja.bmp
Description: Windows bitmap