[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

RE: [Paja] Parcela rústica



Title: Mensaje
Hola Victoria y Alberto,
 
Soy Luisa y soy arquitecta. Os aconsejo que busqueis en internet la ley del suelo que afecte a vuestro municipio y en concreto a esa calificación del suelo. Si no, la podeis pedir en el ayuntamiento, pero no deis muchas pistas por si quereis buscar algún recoveco legal para vuestra casa. Probablemente solo admita construcciones destinadas a actividades agrícolas o ganaderas o pequeñas casetas de apeos o alpendres. Si es así vuestra construcción no debería superar los m2 que admitan como casa de apeos (en muchos lugares 50 m2). Y a todos los efectos registrarla como tal. Tiene cierto riesgo pero en muchos sitios es la única manera de construir en suelo rústico. Quizás admita la construcción de una vivienda si podeis justificar una explotación agrícola o ganadera o reforestación o alguna actividad por el estilo. Espero haberos servido de ayuda. Un saludo, Luisa
 
-----Mensaje original-----
De: paja-bounces@amper....muni.cz [paja-bounces@amper....muni.cz] En nombre de Victoria Rueda
Enviado el: viernes, 15 de septiembre de 2006 16:09
Para: paja@amper....muni.cz
Asunto: [Paja] Parcela rústica

Hola todos,
Hemos tenido la suerte de llegar a conocer las estructuras en paja por internet a traves de unos amigos.  Tenemos una parcela de 2500 mts en el desierto de las palmas (Benicassim) Castellón, que es un terreno rustico (secano con frutales) y me gustaria saber sobre la legislación de predios rústicos que se puede hacer para construir una casa de paja. Si alguien tiene una experiencia similar con un predio rústico  nos gustaria conocerla.
Gracias.
Victoria y Alberto