-----Mensaje original-----
De: Toni
Marin [info@ecohabitar...]
Enviado el: jueves, 11 de mayo de
2006 13:54
CC: rr@radioresistencia....net;
info@lachispa...; creser@mixmail...; erasolar; elsocialista@elsocialista...;
Juan Valero; Premsa Fira per la Terra; Beatriz Bueno; info@depana...; Alfredo
Sanchez; info@espaciohumano...; Ramón Lakunza; craled@letra...;
encrucijadas@wanadoo...; Equipo de Redacción EcoPortal.net; Portal de Medioambiente;
contactenos@plus...; lucia@matadowell...; Fundación Ecotopía;
madrid@elmundo...; Amarante Barambio; phernandez@condenast...; Julio Perez;
Eki.garden; info@larevistilla...; Ania; Jordi Badia; Àngels Clotet; info
ecoespai; secretaria@ecologistasenaccion...; Stefan; Luis Miguel Gómez;
diplomatica@wanadoo...; bah_sm@ourproject...; Igor Leibar; rafael moreno diez;
Maren Termens Steiner; armbors@web...;
cosume@letra...; Alfonso Usero; Xavier García Casals;
otromundoesposible@redasociativa...; Joan Reverté; Juan Abia; Beatriz
Valdivia; Bah-general@lists....org; Miguel Jara; Elisa Pardo Vegezzi;
Laura; bah@ourproject...; Gonzalo Garcia; rikki
nitzkin; asaltodemata@nodo50...; Ecoportal;
radioelo@nodo50...; ftd1@latinmail...; Ana Puig Castello; madrid@elpais...;
radionodo@nodo50...; Ulises; Jessica Ferrer; info@elinconformistadigital...;
info@nodo50...; Manolo Vilches Comunicacion; malaga@consumoresponsable...;
pachamama2004@ya...; agustin@jardinactual...; pluna@porticoluna...;
ala@ecoconstruccion...; José Luis Segura
Asunto: Curso de EcoArquitectura
/center>Curso
presencial diseñado para profesionales de la bioconstrucción o profesionales
que quieren incorporarse a este nuevo enfoque: arquitectos, ingenieros,
arquitectos técnicos, constructores, promotores, profesionales de todas las
especialidades de la construcción, planificadores, urbanistas, gestores
medioambientales, así como a personas interesadas en profundizar en la
Ecoarquitectura y BIoconstrucción.
/bigger>Objetivos fundamentales/color>/fontfamily>
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
/x-tad-bigger>/color>Formar a profesionales en el concepto del
edificio verde, construcción sostenible y bioconstrucción.
Adiestrar en la aplicación y conocimiento de los materiales y sistemas
constructivos especializados para la bioconstrucción.
Evaluar el impacto ecológico de la construcción: huella ecológica.
Fomentar las conexiones entre profesionales para el intercambio de experiencias
e información y crear vínculos profesionales.
Vehicular empresas con profesionales de la bioconstrucción.
Lugar: Olba – Teruel
Fechas: Del día 30 de Julio a 6 de Agosto
Alojamiento: Finca La Randa
Organiza
/color>---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
/x-tad-bigger>/color>/color>Instituto
EcoHabitar
/color>/color>Índice
del curso/color>
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
/x-tad-bigger>/color>Teórica
Introducción (filosofía de vida)
Principios de la Bioconstrucción
Principios de la Bioclimática
La huella ecológica del edificio y eficiencia energética.
Eco-Urbanismo
Sistemas constructivos
Materiales constructivos (empresas y artesanales)
Patologías (Problemas más comunes)
Gestión del agua
Gestión de los residuos
Gestión de la energía
Práctica
Construcción con diferentes materiales y elementos .
Profesores
/color>---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
/x-tad-bigger>/color>Jordi Badia Pascual.
Arquitecto. Especializado en bioconstrucción y bioclimática. Empresa La Ciutat
Verda
Ismael Caballero, Especializado en
Energías Renovables, en bioconstrucción, bioclimática y gestión de energías.
Responsable gestión energías de la empresa Bioce
Ana Herbas, Ingeniera Agrónoma,
especializada en gestión del Agua
Pilar Valero, Interiorista,
Directora de Bioce, empresa especializada en bioconstrucción, materiales para
la bioconstrucción e investigación.
Invitados
/color>---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
/x-tad-bigger>/color>Benito Sánchez
Montañés: Doctor Arquitecto, Doctorado en Bioclimática, profesor de
la Universidad de Sevilla.
Petra Jebens, Arquitecta,
especializada en bioconstrucción por el Institut Baubioligie.
Emilio Sanchis, Gerente de TCO,
empresa de control de materiales en la construcción.
David Hammerstein. Eurodiputado de
los Verdes
Empresas
colaboradoras
/color>---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
/x-tad-bigger>/color>BIOCE
/color>Plataforma de proyectos
LA CIUTAT VERDA
Bioarquitectura, Ecoplanificación, Desarrollo Ecológico
BIOMAT
Materiales y sistemas constructivos ecológicos
EL LADRILLO VERDE
Materiales ecológicos para la construcción
TCO GEOSCAN
Laboratorio de experimentación de nuevos materiales
ISMANA
Asesoría – Consultoría – Proyectos – Formación -
I+D+I+Arte
MAIA Productos sostenibles
Materiales de construcción en Galicia
SOCYR. Servicios Orientados Construcción y
Rehabilitación
Impermeabilizaciones y aislamiento térmico
/color>---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
/x-tad-bigger>Teléfono contacto: 978 781 466
Más información: http://www.ecohabitar.org
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
/x-tad-bigger>/fontfamily>Toni
Marín, editor de EcoHabitar
Era Cañer 1. E-44479 Olba. Teruel
Tel +34 978 78 14 66
Fax: +34 978781477
www.ecohabitar.org - info@ecohabitar...
-----------------------------------------------------------
EcoHabitar revista de bioconstrucción, permacultura y vida sostenible
Sustentabilidad práctica.
/x-tad-smaller>/color>