[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

[Paja] aislante y peso





De nuevo hola Alfonso, pues como mi zona pilla lejos de cualquier parte de un profesional de bioconstrucción y mi bolsillo tamién... yo tengo que buscar la información y transmitirsela al perito qeu tengo contratado y que hace los cálculos estructurales. Me estoy tomando mi tiempo pues creo que la parte de la casa con balas de paja será para finales de este año e incluso el siguiente.
Te hablo de estructura metálica porque de madera serían vigas bastante grandes e incrementaría mucho el peso, pues la superficie a cubrir es grande...


Leí en alguna parte que la condensación se puede evitar, en el hierro con forros de plástico,,, no sé, sólo te digo que estoy viendo posibilidades. Casi seguro qeu sea la madera, con un muro medianero o un viga transversal que ayude a soportar el peso del techo, además, habría un bóveda de aire para las fugas de calor, o sea, falso techo. eso creo que puede incrementar aún más el peso... Si tengo la densidad de las balas de paja, se puede calcular el peso que puede soportar el muro portante o en su defecto, directamente la estructura de madera, con el relleno de balas de paja... sigo leyendo más mientras tanto.

Gracias por tu guía.

Saludos a todos.
From: alfonso flaquer carreras <labase@mac...>
Reply-To: paja@amper....muni.cz
To: paja@amper....muni.cz
Subject: Re: [Paja] hierro y madera
Date: Tue, 21 Mar 2006 23:52:44 +0100

alejandra,

convendrás conmigo que lo semejante busca lo semejante. En el caso de combinar zunchos de madera con vigas de hierro, tienes de momento dos problemas: comportamientos diferentes (dilataciones y aislamiento) y dificultades en los anclajes (siempre es mas facil unir madera y madera o hierro con hierro que su combinación). Claro que siempre hablo desde la autoconstrucción. Si te lo ha de hacer un profesional de la bioconstrucción ya sabrá el como evitar condesaciones y tal, pero uno mismo suele pasar por alto detalles técnicos por desconocimiento o "pereza".
También habría que ver si tu zona es propensa a la humedad o mas bien seca, para preveer bien las ventilaciones que evitasen condensaciones indeseadas.
Para aislar viguetas depende de la sección, pero tu las quieres vistas o en un cajón?
Saludos
alf
El 21/03/2006, a las 16:25, alejandra prado escribió:



Alfonso, mi idea es hacer un tejado con estructura metálica que esté a su vez sobre un zuncho de coronación de madera en todo el perímetro de la casa. La casa tiene media planta con dos pisos, la otra media planta, es sólo planta baja, el techo va a un agua.



¿Cómo funcionaría esa estructura con vigas triangulares sobre el zuncho de madera? ¿y cómo aislo el hierro para evitar la condensación de la humedad?


Saludos.

_________________________________________________________________
Grandes éxitos, superhéroes, imitaciones, cine y TV... http:// es.msn.kiwee.com/ Lo mejor para tu móvil.



____________________________________________________ Spanish strawbale building discussion list Lista de conversar sobre Construcción con Balas de Paja en Castellano

Send all messages to:
Manda todos los mensajes a: Paja@amper....muni.cz

Archives, subscription options, etc:
Archivos, opciones de subscripción, etc.
http://amper.ped.muni.cz/mailman/listinfo/paja
____________________________________________________




____________________________________________________
Spanish strawbale building discussion list
Lista de conversar sobre Construcción con Balas de Paja en Castellano

Send all messages to:
Manda todos los mensajes a:
Paja@amper....muni.cz

Archives, subscription options, etc:
Archivos, opciones de subscripción, etc.
http://amper.ped.muni.cz/mailman/listinfo/paja
____________________________________________________



_________________________________________________________________
Grandes éxitos, superhéroes, imitaciones, cine y TV... http://es.msn.kiwee.com/ Lo mejor para tu móvil.