[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

=?utf-8?q?Re:_=5BPaja=5D_arcilla=2C_cal_hidr=C3=A1uli?==?utf-8?q?ca=2C_humedad=2C_helechos...?=



Hola que tal Alejandra

La idea sería aprovechar la gran cantidad de helechos (Pteridium aquilinum) que hay en nuestra zona. Hacer balas de helechos y emplearlas igual que si fueran balas de paja. El helecho está algo menos lignificado que la paja pero, en contra partida, es un vegetal vivaz, es decir que no hay necesidad de sembrarlo todos los años. Otra característica importante es que es una "planta" que no es atacada por plagas (insectos, araña roja,..) o por enfermedades (hongos, bacterias,..). Conocemos a un paisano que lleva años haciendo balas de helechos que después emplea para la cama de los animales. Nos comentó que aguantan muy bien el paso del tiempo (en este caso sin revocos). Así que casi con toda seguridad la segunda quincena del próximo mes de Junio vamos a hacer una casa experimental autoportante de unos 40m2 en la que ,en principio, vivirán nuestros burros. La primera semana se dedicará a segar los helechos, secado y transporte en burros hasta una explanada donde nos haran las balas (0,70€ la bala). También se realizará la cimentación (posiblemente neumáticos de coche). La segunda semana se construirá la casa experimental. La intención es pedir ayuda a unas 15 personas voluntarias a cambio de comida, dormida y la propia vivencia. Por otra parte algunas balas se conservaran para hacerles una serie de mediciones como resistencia al fuego, a la compresión, a la torsión, etc... eso siempre y cuando encontremos un arquitecto o ingeniero que se ilusione con el proyecto.
La posible utilización de los helechos como material de construcción podría solucionar una de las causas de los incendios en Galicia que es el abandono del medio rural y por ende del monte con lo cual la maleza se apodera del bosque incrementando el riesgo de incendios. También sería una manera de aprovechar el sotobosque del eucaliptal. El Eucalipto es un arbol foráneo de crecimiento rápido que está ampliamente extendido por toda la costa de Galicia y que se caracteriza por excretar una serie de sustancias (denominadas alelopáticas) que inhiben el crecimiento de otros arboles y plantas autóctonas disminuyendo considerablemente la biodiversidad. Así que debajo de los eucaliptales solamente crecen helechos. Las varas jóvenes de los eucaliptos se pueden emplear a modo de vigas si unimos cuatro con alambres soportando grandes pesos y sin necesidad que esten secas, lo que facilita mucho la construcción de las cubiertas.
Bueno cuando tengamos un poco más madurado el proyecto y las fechas ya os lo haré saber y si no en el encuentro de Mayo os lo puedo mostrar en persona.


Un abrazo

César
----- Original Message ----- From: "alejandra prado" <caribdisescila@hotmail...>
To: <paja@amper....muni.cz>
Sent: Sunday, March 05, 2006 5:31 PM
Subject: [Paja] arcilla, cal hidráulica, humedad, helechos...




hola Rikki, da igual si es foro o no, porque lo importante es llegar a la comunicación, y si esta vez toca liista, pues lista, siempre una se puede imaginar dibujitos y colorines... gracias por tu esfuerzo.
Sobre Barbara Jones, sí, conozco el libro, y me acuerdo de su frase. He pensado que es gente experimentada sobre estas cuestiones, pero no está demás cuestionarse las soluciones. Sobre la humedad, me faltaba esa cuetión, la de la condensación. Me da un poco de miedo dar el salto y concebir una casa que se autolimpia de humedades por los materiales que uso, por ejemplo, si echo el revoco de cal hidráulica, como dice Dakar y tú.
Pero, la cal, hay varios tipos, la grasa, la ácida que yo me acuerde ahora. Y ha bajado en calidad. Conozco los artículos de Emilio Quílez que por lo visto es una autoridad en cal, y me gustaría saber cual es la mejor para estas lides. Puede aumentar el precio de la construcción bastante, claro, depende de dónde se traiga.
Sobre la calidad de la arcilla, Getno le hace un test para ver las características idóneas que debe cumplir...
César, ya lo de hacer una casa con balas de paja es la leche pero ya de helechos.... cuenta qué tal lo concibes y dónde quieres poner los helechos... por mi zona también hay muchos además de vendavales, quizá los pueda aprovechar para mi casa.


La información sobre la cal hidráulica me despeja muchas dudas, me parece interesantísimo lo de la capilaridad, ¿qué tal el agarre a las paredes de la paja? se da para revocar una primera capa de barro líquidom o dierctamente a las paredes, Dakar?

Seguimos en contacto, saludos.

_________________________________________________________________
Descarga gratis la Barra de Herramientas de MSN http://www.msn.es/usuario/busqueda/barra?XAPID=2031&DI=1055&SU=http%3A//www.hotmail.com&HL=LINKTAG1OPENINGTEXT_MSNBH



____________________________________________________ Spanish strawbale building discussion list Lista de conversar sobre Construcción con Balas de Paja en Castellano

Send all messages to:
Manda todos los mensajes a: Paja@amper....muni.cz

Archives, subscription options, etc:
Archivos, opciones de subscripción, etc.
http://amper.ped.muni.cz/mailman/listinfo/paja
____________________________________________________