[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

Re: [Paja] humedades y vendavales racheados



Hola Alejandra

Yo te digo lo mismo que Daniel, quizás no sea el más apropiado en contestarte, ya que a nivel práctico no tengo experiencia en construcción de casas con balas de paja, aunque sí dispongo de alguna información. No sé si conoces a Barbara Jones , en esta dirección: www.strawbalefutures.org.uk (¡aquí puedes descargar gratis el libro "Building With Strawbales, de Barbara Jones,2002!) en inglés. Esta constructora ha realizado muchísimas casa con balas de paja sobretodo en Irlanda y Gran Bretaña donde, como sabes, el clima es muy húmedo, parecido al clima de Galicia donde yo vivo. Es su experiencia la que me ha animado a iniciar algún proyecto de construcción con balas pero esta vez seran de helechos (material muy abundante en nuestra zona). Basicamente lo que te dice es que en climas húmedos unas buenas botas (cimentación elevada unos 50 cm o más y bien hecha para evitar humedades por capilaridad) y un buen sombrero (tema de aleros, o incluso como es mi caso, en que los vientos cargados de lluvia son del Sur Oeste, un invernadero adosado a esta pared que servirá no sòlo para proteger la pared de la lluvia sino para calentar la casa). Otra cosa que aconseja es revocos exteriores con cal, ya que aguanta más la acción del agua con viento.

Un abrazo

César
----- Original Message ----- From: "alejandra prado" <caribdisescila@hotmail...>
To: <paja@amper....muni.cz>
Sent: Saturday, March 04, 2006 2:29 PM
Subject: [Paja] humedades y vendavales racheados



Hola Daniel, mi casa está en la Sierra de Segura, del sur, posiblemente la sierra más fría. El invierno puede ser especialmente duro, el año pasado estuvimos con 25º del más allá... Lo bueno es que es frío pero clima seco. Imagínate que la època invierno y otoño, junto con la primavera puede durar exactamente, 6 meses o más. Estoy a 1.200 metros de altura.
Bueno, los vientos con lluvia no es que sean racheados sino que creo que me voy a pasar a la casa con ladrillos del cerdito mayor. Son impresionantes.
La paja transpira pero si se deja la parte que "respira" por dentro, pues no se apulgará, ¿no? siempre y cuando, dejes que el interior transpire pero no creo que sea buena idea que transpire por fuera. Espero que los alemanes que son muy listos, especialmente Getno Minke, den con la solución, y nos la pasen, eso seguro que está ya inventado, sólo hay que encontrarlo en la jungla de la información que tenemos. Cuando encuentres el artículo te va a encantar. Esta semana que entra voy a tener en mis manos ese número atrasado, estoy deseando volver a leerlo, me encantó la casita con la cúpula, y con estructura de madera.
Sobre el enfoscado, tampoco no creo que el cemento y la paja case mucho, hay que tener en cuenta la compatibilidad de los materiales, sé que una capa de barro directamente sobre la paja, como barbotina, sí pega pero el cemento, no me lo imagino. Es cuestión de estudiar las características de los materiales, su compatibilidad en obra.


Saludos Daniel, y a todos.

_________________________________________________________________
Horóscopo, tarot, numerología... Escucha lo que te dicen los astros. http://astrocentro.msn.es/



____________________________________________________ Spanish strawbale building discussion list Lista de conversar sobre Construcción con Balas de Paja en Castellano

Send all messages to:
Manda todos los mensajes a: Paja@amper....muni.cz

Archives, subscription options, etc:
Archivos, opciones de subscripción, etc.
http://amper.ped.muni.cz/mailman/listinfo/paja
____________________________________________________