[Paja] Re : hola!
Sala Rafael
rafaelsalanowotny en yahoo.fr
Jue Dic 23 12:10:40 CET 2010
Hola, en las fotos parece que el sobrecimiento queda mas salido que el revoco.
puede que eso sea un punto debil, ya que se debe acumular el agua y la nieve,
no? por lo menos es una zona mas propensa a absorver humedad que despues se te
puede encharcar en la base de las balas. Yo me plantearia algun tipo de
proteccion, sea con mortero o algun tipo de perfil que escupa el agua.
Saludos
________________________________
De : Rikki Nitzkin <rikkinitzkin en earthlink.net>
À : paja en amper.ped.muni.cz
Envoyé le : Lun 20 décembre 2010, 14h 59min 07s
Objet : Re: [Paja] hola!
Hola Joel,
Y os keria preguntar ke aora ke ha nevado y llovido con viento, veo ke en la
base del muro ke toca con los sobrecimientos el revoco se moja un monton (por la
nieve ke keda y se derrite y/o por la lluvia ke le toka) y keda muy blando y
bien ke debe mojar la bala, nose, supongo es lo normal no?
>>
Es normal que si hay agua (nieve) acumulada en el base del muro que se
reblandece el barro y se humedece. Por eso, precisamente, se intenta hacer la
sobre-cimentación más algo en zonas de nieve y proteger el base del muro bien.
Parece que no se calculó bien la altura...si solo fuera lluvia, y no fuera
constante, no me preocuparía- pero nieve acumulado puede durar mucho donde
vives.
y claro alli van brotando plantas de trigo de semillas ke habia en la mezcla
del revoco..
>>
Eso me preocupa más, porque indica que la humedad se está quedando allí mucho
tiempo. Si la zona mantiene la humedad más de 10-15 días puede que empieza a
estropear la paja.
No se, si me tiene ke preokupar eso o no, y es ke veo ke el revoco absorbe un
monton de humedad..
>>
Sí. Los revocos con mucha fibra absorben más humedad. Según tu clima puede ser
un problema o no.
Y con eso pensaba en hacer una pasada de aceite de linaza a, mas o menos, los
primeros 30 o 40 cm desde la base del muro , pues creo ke asi le daria mucha mas
impermeabilidad, no? y contando ke seria solo 40 cm , supongo ke la paja podria
respirar igualmente bien,no?
No sé si mi respuesta llega demasiado tarde o no. Pero si no lo has hecho ya, no
lo haría. SE PODRIA hacer algo así sobre un enlucido totalmente seca, pero si
está húmeda todavía lo único que conseguirías es atrapara la humedad dentro,
cómo el aceite no transpira. Y si tienes intención de revocar con cal encima más
adelante, dificultaría su aplicación.
Espero que tengas suerte y que haya salido suficiente sol y viento para secar la
zona ya. Una vez seca, lo taparía temporalmente (la base del muro) con algún
material impermeable. Cuando llega el buen tiempo, y puedes añadir la cal, haría
algún que otro agujero en la base del muro para asegurar que está todo seco. Si
no lo está, siempre te queda la opción de sacar la paja que haya estropeado y
reemplazarla. Cómo ya está revocado la casa, deberías poder sacar la paja (si
está estropeado) sin problema.
Si está bien, revocas encima. De todas maneras, la cal también absorbe agua. Así
que tendrás el mismo problema el año que viene. Tendrás que proteger la base del
muro con algo más resistente antes de que llegan las nevadas del año que viene.
Pero hazlo cuando el tiempo (y la casa) están totalmente secos, para no atrapara
humedad dentro.
PD: despues del debate ke se genero la ultima vez sobre si se fijaria bien o no
una pasada de cal encima de este revoco, e pensado ke para ayudar a la cal a
fijarse bien , podria hacerle a éste todo de rajas un poko profundas y tambien
clavarle todo de clavos para asi despues poner la cal ? ke os parece la idea? En
todo caso eso es algo ke haria mas adelante, despues del invierno, cuando ya no
haya peligro de heladas.. Bueno es algo ke voy a probar, al menos en un trocito,
cuando llegue el momento, y ya os contare como va. Creo que primero deberías
raspar bien toda la superficie arcillosa, y luego aplicar un capa fina (con
0,5cm es suficiente) de un mortero "puente" de cal con arcilla. Luego encima
puedes añadir lo de cal "pura" con arena". No creo que los clavos ayudan, cómo
la cal se aplica en capas finas.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://amper.ped.muni.cz/pipermail/paja/attachments/20101223/043b5685/attachment.htm
More information about the Paja
mailing list