<html>
<head>
<style><!--
.hmmessage P
{
margin:0px;
padding:0px
}
body.hmmessage
{
font-size: 10pt;
font-family:Tahoma
}
--></style>
</head>
<body class='hmmessage'>
Hola Daniel, gracias por tu aportación... pensamos en esa opción<BR>
pero cuando llueve no suena demasiado dentro de la casa???<BR>
y el techo verde sería posible con una inclinación del tejado fuerte??<BR>
necesitaría mucha capa aislante??? o cómo preparar bien un techo verde??<BR>
algún libro o información en internet??<BR>
muchas gracias<BR>
por cierto es que leí en una ocasión cómo partir botellas de vidrio<BR>
con una cuerda y alcohol po´dria alguien decirme cómo era, gracias<BR> <BR>> From: paja-request@amper.ped.muni.cz<BR>> Subject: Resumen de Paja, Vol 60, Envío 1<BR>> To: paja@amper.ped.muni.cz<BR>> Date: Fri, 1 Oct 2010 12:00:03 +0200<BR>> <BR>> Send Paja mailing list submissions to<BR>> paja@amper.ped.muni.cz<BR>> <BR>> To subscribe or unsubscribe via the World Wide Web, visit<BR>> http://amper.ped.muni.cz/mailman/listinfo/paja<BR>> or, via email, send a message with subject or body 'help' to<BR>> paja-request@amper.ped.muni.cz<BR>> <BR>> You can reach the person managing the list at<BR>> paja-owner@amper.ped.muni.cz<BR>> <BR>> When replying, please edit your Subject line so it is more specific<BR>> than "Re: Contents of Paja digest..."<BR>> <BR>> <BR>> Asuntos del día:<BR>> <BR>> 1. ¿y si en vez de casa... se legaliza como NAVE / ALMACÉN? (- -)<BR>> 2. Re: ¿y si en vez de casa... se legaliza como NAVE / ALMACÉN?<BR>> (Iván)<BR>> 3. Re: Resumen de Paja, Vol 59, Envío 34 (Daniel Berenguer)<BR>> <BR>> <BR>> ----------------------------------------------------------------------<BR>> <BR>> Message: 1<BR>> Date: Thu, 30 Sep 2010 10:11:32 +0000<BR>> From: - - <molinodehydra@hotmail.com><BR>> Subject: [Paja] ¿y si en vez de casa... se legaliza como NAVE /<BR>> ALMACÉN?<BR>> To: <paja@amper.ped.muni.cz><BR>> Message-ID: <COL104-W28503C8B816EC56C13AB9FAE680@phx.gbl><BR>> Content-Type: text/plain; charset="iso-8859-1"<BR>> <BR>> <BR>> hola Amigos/as:<BR>> <BR>> Es mi primera aportación al foro y os mando la duda que tengo:<BR>> <BR>> Me gustaría preguntaros si podéis ORIENTARME (darme algún teléfono/mail<BR>> de alguna persona que ya haya hecho / planteado lo que os voy a<BR>> consultar) sobre la siguiente cuestión.<BR>> <BR>> <BR>> <BR>> 1) Sé que los temas legales de contrucción y LEGALIZACIÓN de casas<BR>> son complicados, amén de que hay que encontrar a un arquitecto con<BR>> "apertura de miras" ;)<BR>> <BR>> <BR>> <BR>> 2) Pero... ¿Qué hay del tema de construcción de NAVES DE<BR>> APEROS/"INDUSTRIALES"? Yo soy ingeniero técnico y como tal tengo<BR>> atribuciones para legalizar naves industriales... Tengo una parcela<BR>> que es ya urbana... Si me hago yo mismo mi proyecto de nave<BR>> industrial/aperos... ¿conocéis casos de que sea más fácil de<BR>> legalizar?<BR>> <BR>> <BR>> <BR>> 3) Y colofón... después, obviamente, entraría a remodelar el asunto<BR>> y convertirla en pequeña casa :) evidentemente.<BR>> <BR>> <BR>> <BR>> ¿Cómo lo veis?<BR>> <BR>> <BR>> <BR>> MUCHAS GRACIAS a todos los que tienen esta apertura de mente y esas ganas de salirse de lo estándar.<BR>> <BR>> Emilio, Sevilla<BR>> <BR>> ------------ próxima parte ------------<BR>> Se ha borrado un adjunto en formato HTML...<BR>> URL: http://amper.ped.muni.cz/pipermail/paja/attachments/20100930/7838b2a8/attachment-0001.htm <BR>> <BR>> ------------------------------<BR>> <BR>> Message: 2<BR>> Date: Thu, 30 Sep 2010 14:49:03 +0200<BR>> From: Iván <ivan.domingo@gmail.com><BR>> Subject: Re: [Paja] ¿y si en vez de casa... se legaliza como NAVE /<BR>> ALMACÉN?<BR>> To: paja@amper.ped.muni.cz<BR>> Message-ID:<BR>> <AANLkTi=4uZPp5g6-4x6GzymOPxaEDE1aJ7KL_vG_O11a@mail.gmail.com><BR>> Content-Type: text/plain; charset=windows-1252<BR>> <BR>> a ver si entiendo bien,<BR>> entiendo que no quieres pasar por los "arquitectos normales",<BR>> pero sí que ocurre que, conectando con gente de la red de construcción<BR>> en paja-barro, etc., puedes dar con arquitectos que te firman<BR>> proyectos que quizá medio-haces tú, y que luego, el arquitecto, "es<BR>> majo", confía, y retoca lo que sea, y firma, y con suerte casi ni te<BR>> cobra.<BR>> En donde estoy yo de voluntario esta semana (abrazohouse), algo así pasó.<BR>> <BR>> Luego, por elucubrar, imagino que ocurre algo así:<BR>> si tu ayuntamiento, donde está tu parcela, no es "majo" (¿lo es, a lo<BR>> mejor le cae bien lo de la "bioconstrucción"?),<BR>> entonces, te pone pegas, porque el uso es urbano, y tú quieres<BR>> construir de "aperos" (te dirían?: ¿caseta de aperos, pero si es<BR>> urbano, aperos para hacer qué?), o nave industrial (pero? ¿industria<BR>> de qué si es urbano?).<BR>> <BR>> imagino que para los que sepan más qué decirte, necesitarán más datos<BR>> de tu ayuntamiento, y quizá de "la legislación" de Sevilla.<BR>> <BR>> por mí? cuéntanos/me cómo te va, porque me interesa saber de todos<BR>> estos casos, para el futuro de mi autoconstrucción?, saber de<BR>> legislaciones, etc.<BR>> <BR>> saludos<BR>> <BR>> 2010/9/30, - - <molinodehydra@hotmail.com>:<BR>> ><BR>> > hola Amigos/as:<BR>> ><BR>> > Es mi primera aportación al foro y os mando la duda que tengo:<BR>> ><BR>> > Me gustaría preguntaros si podéis ORIENTARME (darme algún teléfono/mail<BR>> > de alguna persona que ya haya hecho / planteado lo que os voy a<BR>> > consultar) sobre la siguiente cuestión.<BR>> ><BR>> ><BR>> ><BR>> > 1) Sé que los temas legales de contrucción y LEGALIZACIÓN de casas<BR>> > son complicados, amén de que hay que encontrar a un arquitecto con<BR>> > "apertura de miras" ;)<BR>> ><BR>> ><BR>> ><BR>> > 2) Pero... ¿Qué hay del tema de construcción de NAVES DE<BR>> > APEROS/"INDUSTRIALES"? Yo soy ingeniero técnico y como tal tengo<BR>> > atribuciones para legalizar naves industriales... Tengo una parcela<BR>> > que es ya urbana... Si me hago yo mismo mi proyecto de nave<BR>> > industrial/aperos... ¿conocéis casos de que sea más fácil de<BR>> > legalizar?<BR>> ><BR>> ><BR>> ><BR>> > 3) Y colofón... después, obviamente, entraría a remodelar el asunto<BR>> > y convertirla en pequeña casa :) evidentemente.<BR>> ><BR>> ><BR>> ><BR>> > ¿Cómo lo veis?<BR>> ><BR>> ><BR>> ><BR>> > MUCHAS GRACIAS a todos los que tienen esta apertura de mente y esas<BR>> > ganas de salirse de lo estándar.<BR>> ><BR>> > Emilio, Sevilla<BR>> > <BR>> <BR>> <BR>> -- <BR>> ____<BR>> saludos.<BR>> Iván Domingo<BR>> <BR>> <BR>> ------------------------------<BR>> <BR>> Message: 3<BR>> Date: Thu, 30 Sep 2010 18:58:51 +0200<BR>> From: Daniel Berenguer <dberenguer@usapiens.com><BR>> Subject: Re: [Paja] Resumen de Paja, Vol 59, Envío 34<BR>> To: paja@amper.ped.muni.cz<BR>> Message-ID:<BR>> <AANLkTimu+Sy0dbxe9ECx-1Tj1-h_UACT2sRqFLuKCZ3S@mail.gmail.com><BR>> Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1<BR>> <BR>> Pues lo que se dice ecológico, creo que no hay nada como el tejado<BR>> "verde". Si tu clima no lo permite o si prefieres algo menos<BR>> complicado y ligero (mi caso), mucha gente coloca cuviertas de chapa<BR>> de acero galvanizado. Es más económico y ligero que la teja y también<BR>> es muy duradero.<BR>> <BR>> Un saludo,<BR>> <BR>> Daniel.<BR>> <BR>> <BR>> 2010/9/29 Isabel Sánchez Rodríguez <isitaverde@hotmail.com>:<BR>> > hola soy isabel, estamos haceindo una casa de paja<BR>> > y estamos algo confusas sobre qué poner en el tejado..<BR>> > buscamos algo ecológico ke no pese mucho y<BR>> > si esbarato pues mejor,espero que con vuestra experiencia nos podais<BR>> > aprotar, muchas gracias<BR>> ><BR>> >> From: paja-request@amper.ped.muni.cz<BR>> >> Subject: Resumen de Paja, Vol 59, Envío 34<BR>> >> To: paja@amper.ped.muni.cz<BR>> >> Date: Sun, 26 Sep 2010 12:00:02 +0200<BR>> >><BR>> >> Send Paja mailing list submissions to<BR>> >> paja@amper.ped.muni.cz<BR>> >><BR>> >> To subscribe or unsubscribe via the World Wide Web, visit<BR>> >> http://amper.ped.muni.cz/mailman/listinfo/paja<BR>> >> or, via email, send a message with subject or body 'help' to<BR>> >> paja-request@amper.ped.muni.cz<BR>> >><BR>> >> You can reach the person managing the list at<BR>> >> paja-owner@amper.ped.muni.cz<BR>> >><BR>> >> When replying, please edit your Subject line so it is more specific<BR>> >> than "Re: Contents of Paja digest..."<BR>> >><BR>> >><BR>> >> Asuntos del día:<BR>> >><BR>> >> 1. Re: Lana de oveja con tierra (Ferran)<BR>> >><BR>> >><BR>> >> ----------------------------------------------------------------------<BR>> >><BR>> >> Message: 1<BR>> >> Date: Sat, 25 Sep 2010 22:58:28 +0200<BR>> >> From: Ferran <facebrecos@gmail.com><BR>> >> Subject: Re: [Paja] Lana de oveja con tierra<BR>> >> To: paja@amper.ped.muni.cz<BR>> >> Message-ID: <4C9E6274.4060807@gmail.com><BR>> >> Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1; format=flowed<BR>> >><BR>> >> Gracias Jesus:<BR>> >><BR>> >> Hoy vengo de un par de visitas donde he hecho la misma pregunta.<BR>> >> En ninguna de los dos me han dado referencias en cuanto a la mezcla con<BR>> >> barro para construir aunque si como aislante. Ambos me han dicho que era<BR>> >> una opción válida y uno de ellos ha deducido que la mezcla podía ser más<BR>> >> dificultosa que con paja. El que la usó como aislante no la lavó porque<BR>> >> pensó que estaba suficientemente limpia y usó borax para combatir los<BR>> >> insectos.<BR>> >> Igual la cojo para aislamiento y hago pruebas con adobes, ya veremos. A<BR>> >> ver si hay alguien con alguna experiencia.<BR>> >><BR>> >> Saludos<BR>> >><BR>> >> Ferran<BR>> >><BR>> >> El 23/09/2010 10:10, Jesus ruiz escribió:<BR>> >> > Hola ferran, no la laves que es mejor para evitar que coja bichos, y<BR>> >> > si, sirve como fibras para los morteros tanto de revocos como de<BR>> >> > suelos, o incluso como tu dices adobes.Tambien un gran aislante.<BR>> >> > Por cierto me congratulo de ver que el sur lo haras de adoves o cob,<BR>> >> > justo lo que yo haria por eficiencia y por criterios de bioclimatica.<BR>> >> > Saludos de Jesus.<BR>> >> ><BR>> >> > ------------------------------------------------------------------------<BR>> >> > *De:* Ferran <facebrecos@gmail.com><BR>> >> > *Para:* Paja@amper.ped.muni.cz<BR>> >> > *Enviado:* jue,23 septiembre, 2010 00:40<BR>> >> > *Asunto:* [Paja] Lana de oveja con tierra<BR>> >> ><BR>> >> > Hola a todos:<BR>> >> ><BR>> >> > Me llamo Ferran y este es mi primer mensaje a la lista.<BR>> >> > Estamos proyectando una edificación de balas de paja con la pared sur en<BR>> >> > cob, me han dicho que puedo obtener lana de oveja gratis (supongo que<BR>> >> > habrá que pagar el lavado y el transporte) y quiero saber hasta qué<BR>> >> > punto puedo "sacarle partido" a la lana.<BR>> >> > Ya tengo visto que por ejemplo la puedo usar de aislante bajo el tejado,<BR>> >> > pero un hombre me ha dicho que antiguamente se mezclaba con tierra para<BR>> >> > hacer adobes. ¿Alguien tiene referencia o sabe dónde encontrar más<BR>> >> > información acerca de esta técnica? Quisiera saber también ventajas e<BR>> >> > inconvenientes que puede haber respecto a la paja al mezclarla con<BR>> >> > barro, que es nuestra primera opción.<BR>> >> ><BR>> >> > Un saludo.<BR>> >> ><BR>> >> > Ferran<BR>> >> > ____________________________________________________<BR>> >> > Spanish strawbale building discussion list<BR>> >> > Lista de conversar sobre Construcción con Balas de Paja en Castellano<BR>> >> ><BR>> >> > Send all messages to:<BR>> >> > Manda todos los mensajes a:<BR>> >> > Paja@amper.ped.muni.cz <mailto:Paja@amper.ped.muni.cz><BR>> >> ><BR>> >> > Archives, subscription options, etc:<BR>> >> > Archivos, opciones de subscripción, etc.<BR>> >> > http://amper.ped.muni.cz/mailman/listinfo/paja<BR>> >> > ____________________________________________________<BR>> >> ><BR>> >> ><BR>> >> ><BR>> >> ><BR>> >> > ____________________________________________________<BR>> >> > Spanish strawbale building discussion list<BR>> >> > Lista de conversar sobre Construcción con Balas de Paja en Castellano<BR>> >> ><BR>> >> > Send all messages to:<BR>> >> > Manda todos los mensajes a:<BR>> >> > Paja@amper.ped.muni.cz<BR>> >> ><BR>> >> > Archives, subscription options, etc:<BR>> >> > Archivos, opciones de subscripción, etc.<BR>> >> > http://amper.ped.muni.cz/mailman/listinfo/paja<BR>> >> > ____________________________________________________<BR>> >> ><BR>> >> ><BR>> >><BR>> >><BR>> >> ------------------------------<BR>> >><BR>> >> _______________________________________________<BR>> >> Paja mailing list<BR>> >> Paja@amper.ped.muni.cz<BR>> >> http://amper.ped.muni.cz/mailman/listinfo/paja<BR>> >><BR>> >><BR>> >> Fin de Resumen de Paja, Vol 59, Envío 34<BR>> >> ****************************************<BR>> ><BR>> > ____________________________________________________<BR>> > Spanish strawbale building discussion list<BR>> > Lista de conversar sobre Construcción con Balas de Paja en Castellano<BR>> ><BR>> > Send all messages to:<BR>> > Manda todos los mensajes a:<BR>> > Paja@amper.ped.muni.cz<BR>> ><BR>> > Archives, subscription options, etc:<BR>> > Archivos, opciones de subscripción, etc.<BR>> > http://amper.ped.muni.cz/mailman/listinfo/paja<BR>> > ____________________________________________________<BR>> ><BR>> ><BR>> ><BR>> ><BR>> <BR>> <BR>> <BR>> -- <BR>> Daniel Berenguer<BR>> http://www.usapiens.com<BR>> http://www.opnode.org<BR>> <BR>> <BR>> ------------------------------<BR>> <BR>> _______________________________________________<BR>> Paja mailing list<BR>> Paja@amper.ped.muni.cz<BR>> http://amper.ped.muni.cz/mailman/listinfo/paja<BR>> <BR>> <BR>> Fin de Resumen de Paja, Vol 60, Envío 1<BR>> ***************************************<BR>                                            </body>
</html>