<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META HTTP-EQUIV="Content-Type" CONTENT="text/html; charset=iso-8859-1">
<TITLE>Mensaje</TITLE>
<META content="MSHTML 6.00.6000.16414" name=GENERATOR></HEAD>
<BODY><!-- Converted from text/plain format -->
<P><FONT size=2>Hola Laura,<BR><BR>Por primeras, si quieres que te responden más
gente es mejor enviar este tipo de mensaje a la lista de Debate
(paja@amper.ped.muni.cz) porque yo soy la única que lea los mensajes de
casasdepaja@amper.ped.muni.cz.<BR><BR>Por lo demás te respondo cómo
puedo:<BR><BR>"Hola a todos!<BR><BR>Veamos si me pueden ayudar un poquitín:
habiendo justo terminado con el revoque fino de dos paredes (una de terrones -
bloques de tierra - y otra de paja, en las que usamos los mismos revoques, tres
capas)una lluvia torrencial de varios dìas lavó gran parte de este fino (arena
fina y arcilla) y parte del segundo o del medio (arena gruesa, arcilla y paja).
La pared de paja está mejor protegida y sólo se vió afectada en parte (pero
entiendo que si la paja se mojara o humedeciera sería catastrofal)</FONT></P>
<P><FONT color=#0000ff size=2>Por primeras, no es ninguna catastrofe si se moja
una pared de paja, suponiendo que tenga tejado. Si se moja el lateral de
la bala, normalmente el agua no penetra más de un par de centimetros y cuando
hay tiempo seco se seca fácilmente. Es el interior de la bala que hay que
preocuparse (o decir que no entra agua por el suelo o por arriba). Yo tuve
una pared de mi casa un año y medio sin revocar y no pasó nada. Se
oscurecía la paja un poco, pero no se estropeó en absoluto.</FONT><FONT
size=2><BR><BR><BR>, mientras que la de terrón tiene muy poco alero y está muy
expuesta a los fenómenos climáticos de la pampa.<BR>Qué podemos hacer para
reforzar este último revoque?</FONT></P>
<P><FONT color=#0000ff size=2>Si la arcilla que usas es muy blando (cómo parece
ser) puedes intentar añadir algúna aditiva para endurecerlo, cómo puede ser:
"engrudo" o cola blanca (hecha con harina blanca y agua), jugo de nopal (cáctus
chumber), caseina (en polvo, rebajado en agua, en forma de quark también
rebajado con agua, o en su forma "natural" es el suero que sobra del proceso de
hacer queso), aceite de linaza, mierda de vaca o caballo, una parte de cal (1
cal, 1 arcilla, y la paja y arena necesaria para que no se agrieta)...en el caso
de la caseina o aceite no añades más de un 3 % para no impedir la
transperibilidad del revoco.</FONT></P>
<DIV><FONT size=2><FONT face=Arial color=#0000ff>Todas estas cosas pueden ayudar
a endurecer un revoco de arcilla blando, y incrementar su resistencia al
agua. Pero si tienes una pared especialmente expuesta a lluvias
torrenciales con vientos horizontales (normalmente siempre vienen de la misma
dirección, no de todos lados), puede ser recomendable aplicar una capa de revoco
de cal (con 0,5-1 cm debería ser sufieciente) encima del revoco de arcilla, o
ampliar los aleros para crear un tipo de porche o galería suficientemente amplio
para que la lluvia no llega a las paredes. </FONT></FONT></DIV>
<DIV><FONT size=2><FONT face=Arial color=#0000ff></FONT></FONT> </DIV>
<DIV><FONT size=2><FONT face=Arial color=#0000ff>Otra opción sería atornillar
unas tablas de madera encima de rastrelles (encima del revoco) para crear un
"rompe vientos/agua" que reduce la fuerza del viento/agua a una presión
razonable...se puede dejar unos hueco pequeños entre madera y madera para que
haya buena ventilación y cualquier humedad/agua que traspasa la madera puede
escurrir y evaporar facilmente.</FONT></FONT></DIV>
<DIV><FONT size=2><FONT face=Arial color=#0000ff></FONT></FONT> </DIV>
<DIV><FONT size=2><FONT face=Arial color=#0000ff>En sitios expuestos a lluvia
"normal" con una buena pintura de caseina/cal o simplemente con un porcentaje de
cal añadido al revoco debería ser suficiente para proteger el revoco. Lo
que pasa es que todas las arcillas son distintas y reaciona de distintas
maneras. Por eso es recomendable hacer pruebas con un chorro de agua a
presión encima de la muestra de revoco elegido para ver cómo reaccióna.
Así sabrás antes de revocar si tienes que "reforzar" el revoco.</FONT></DIV>
<P><FONT face=Arial color=#0000ff>Espero que he sido de ayuda; mándanos algunas
fotos y una descripción de la casa cuando tengas tiempo!</FONT></P>
<P><FONT face=Arial color=#0000ff>un abrazo, </FONT></P>
<P><FONT face=Arial color=#0000ff>Rikki</FONT><BR>Laura de
Uruguay<BR><BR><BR><BR> <BR>_________________________________________________________<BR>Alt
i én. Få Yahoo! Mail med adressekartotek, kalender og notisblokk. <A
href="http://no.mail.yahoo.com">http://no.mail.yahoo.com</A><BR></P></FONT></BODY></HTML>